Colombia
Petro convocó marchas tras presunto intento de envenenamiento contra Cielo Rusinque:“Desenvainaré la espada de Bolívar”
El presidente relacionó los ataques armados en Catatumbo y envenenamiento en Montería con ofensiva criminal contra el Gobierno actual

21 de abr de 2025, 02:58 a. m.
Actualizado el 21 de abr de 2025, 02:58 a. m.
El presidente Gustavo Petro denunció este domingo un presunto plan de ataque contra su Gobierno, luego de conocerse que cuatro personas resultaron intoxicadas tras consumir dulces que presuntamente iban dirigidos a la ministra de Comercio, Cielo Rusinque, en Montería, Córdoba.

A través de redes sociales, el mandatario vinculó el caso de Rusinque con lo que describió como una ofensiva de estructuras mafiosas que buscan frenar las políticas de transformación impulsadas por su istración
“Ayer vimos a nuestros funcionarios encargados de la sustitución de cultivos en el Catatumbo, baleados por los ejércitos privados de la mafia, y se salvaron por su carro blindado; y, hoy, quisieron envenenar a la ministra de comercio, en Montería, con dulces envenenados que le regalaron”, señaló el mandatario en X (antes Twitter).

A renglón seguido, Petro mencionó que la ministra no consumió los dulces, pero se los entregó a sus escoltas, quienes resultaron intoxicados. “Es la ofensiva mafiosa y nazi contra el gobierno y no nos detendremos, profundizaremos el cambio con la Consulta Popular”, reafirmando que continuará con su agenda de cambio a través del mecanismo de participación impulsado por él.
Además, el jefe de Estado anunció que el próximo 1 de mayo liderará una movilización en la capital del país. “Volvemos a las calles, más que antes. Ese día, en la plaza de Bolívar de Bogotá, desenvainaré la espada de Bolívar ante el pueblo. Llegó la hora del pueblo colombiano. A calle por millones por los derechos del pueblo. La espada libertaria de Bolívar nos guía”, concluyó su tuit.
Ayer vimos a nuestros funcionarios encargados de la sustitución de cultivos en el Catatumbo, baleados por los ejercitos privados de la mafia, y se salvaron por su carro blindados; y, hoy, quisieron envenenar a la ministra de comercio, en Montería, con dulces envenenados que le… https://t.co/Qlsw2nDhEU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 21, 2025
El hecho fue denunciado por redes sociales en la noche de este 20 de abril por ministra Cielo Rusinque, quien informó que las personas intoxicadas permanecen hospitalizadas en la Clínica del Río, en Montería.
De acuerdo con el relato de la funcionaria, las autoridades identificaron un componente tóxico en los dulces ingeridos, por ende, ya se encuentran investigando. “Esta información la tiene ya la Policía y Fiscalía de Montería, pues la sustancia encontrada fue veneno que habría sido incluido en los dulces que me regalaron”.
Frente a esto, la ministra solicitó celeridad a las personas encargadas de las respectivas indagaciones. “Mis oraciones por las personas que se encuentran hospitalizadas, confío en que se recuperarán muy pronto”.
Hasta el momento, las investigaciones están en curso y no hay un reporte oficial sobre los responsables ni sobre el tipo exacto de sustancia hallada en los alimentos.
No obstante, algunas personas cuestionaron la información, como es el caso de Andrés Eduardo Forero, Miembro en la Cámara de Representantes por el partido de oposición, Centro democrático, quien debatió el tuit del mandatario y declaró que el caso de se debe a una infección bacteriana.
“Aparentemente, la Superintendente, sin querer, fue la que puso en riesgo a sus colaboradores regalándoles comida expuesta a altas temperaturas. Borre el trino y no desinforme”, dijo Forero.
El parte médico señala infección bacteriana, presidente.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) April 21, 2025
Aparentemente la Superintendente, sin querer, fue la que puso en riesgo a sus colaboradores regalándoles comida expuesta a altas temperaturas.
Borre el trino y no desinforme.https://t.co/HvQuXFudSq https://t.co/UBu1ZqRoIr
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.