El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

“Está sufriendo mucho el consumidor de menores ingresos”; Fenalco Valle sobre el impacto del paro camionero en la región

Los trasportadores protestan por el aumento en el precio del AM.

Paro de transportes y camiones en Cra 7 con Calle 170
Paro de transportes y camiones en Cra 7 con Calle 170 | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

4 de sept de 2024, 12:41 p. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 05:58 p. m.

El presidente de Fenalco Valle, Octavio Quintero, se refirió al paro camionero que bloquea varias vías importantes de todo el país, pidiéndole, tanto al Gobierno, como a trasportadores, varios puntos para mitigar el impacto de las protestas en el mercado nacional.

“En nombre de Fenalco, Valle del Cauca, queremos saludar a los señores transportadores y decirles que somos solidarios con ellos y que los acompañamos en la gran preocupación que tienen por el alza de combustible”, empezó diciendo Quintero.

Empresarios afectados por la liquidación de La 14 se reunieron en Fenalco para conocer los avances del proceso.
Empresarios afectados por la liquidación de La 14 se reunieron en Fenalco para conocer los avances del proceso. Foto: Cortesía Fenalco. | Foto: Foto suministrada por Fenalco

El líder empresarial no dudó en aseverar que, al final, quienes se verán más afectados por este tipo de protestas son los consumidores finales, quien, según él, terminarían asumiendo gran cantidad del sobrecosto en los productos o servicios.

“El alza de combustible hace que suban los fletes finalmente, que suban los productos de primera necesidad, los bienes y servicios, y los más perjudicados sean los consumidores de menores ingresos”, argumentó el líder gremial.

No obstante, también hizo un llamado a la calma y a no exacerbar los ánimos en esta situación que puede llegar a ser muy confrontarte entre la ciudadanía.

Precios del am
Precios del am | Foto: El país

“Pero también les pedimos a los señores transportadores que a pesar de esa inconformidad, en la que nosotros también estamos de acuerdo, no se bloqueen las vías, que eso lo que hace es afectar mucho más, generar anarquía y malestar entre la sociedad”, señaló el empresario.

Por último, no se guardó nada contra el Gobierno Petro y cuestionó fuertemente las decisiones que han tomado y que ahora desembocan en un malestar social, con paro a bordo.

“Le decimos al gobierno que no es el mejor momento para el alza del combustible, porque entendemos que viene subiendo el desempleo y los productos de los alimentos están muy costosos y está sufriendo mucho el consumidor de menores ingresos”.

Además, agrego: “Yo creo que el gobierno tiene muchas otras vías para poder compensar ese déficit que tiene en el presupuesto y en las finanzas. Atacando la corrupción, acabando tanta burocracia inútil que hay”

“Vemos como el gobierno ha creado embajadas y consulados, vemos cómo ha creado dos o tres ministerios más”, concluyó Quintero, según él, un gasto excesivo en burocracia, cuando existen necesidades primarias como la de los combustibles.

Paro camioneros y transportadores
Pedestrians walk past truckers blocking a road to protest against a government-announced increase in diesel prices in Bogota, Colombia, Tuesday, Sept. 3, 2024. (AP Photo/Fernando Vergara) | Foto: AP

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia