El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

El fenómeno de El Niño ha generado que 583 municipios se hayan declarado en alerta roja por incendios

Para contener los incendios se han utilizado 44 mil galones de agua, 170 máquinas de bomberos y se han realizado 98 operaciones aéreas.

Los Bomberos ya se encuentran adelantando las respectivas labores para apagar las llamas.
15 años de prisión y multas por más de 6.500 millones de pesos son las sanciones a las que se enfrentan las personas que sean halladas responsables de ocasionar un incendio forestal en Colombia. | Foto: Bomberos de Cundinamarca

23 de ene de 2024, 10:44 p. m.

Actualizado el 23 de ene de 2024, 10:44 p. m.

La información fue dada a conocer en el marco de la agenda del Gobierno con el Pueblo que se lleva a cabo en el Litoral Pacífico, por parte de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

“Quiero agradecer a los bomberos, cuerpos de socorro y especialmente a los gobernadores y alcaldes que han estado en toda la disposición en los puestos de mando unificado con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Este es un momento de un trabajo interinstitucional coordinado, que la política no nos distraiga. En el Gobierno Nacional estamos atentos”, mencionó la ministra Susana Muhamad.

La Sala de Crisis, liderada por el Ministerio de Ambiente y la Unidad de Gestión del Riesgo, se ha encargado de coordinar la atención de emergencias en diferentes departamentos, donde según se dio a conocer, existen 5 incendios activos, 2 controlados y 3 en proceso de control.

Para contener los incendios se han utilizado 44 mil galones de agua, 170 máquinas de bomberos y se han realizado 98 operaciones aéreas.

Susana Muhamad, Ministra de Medio Ambiente, dio a conocer el operativo detrás de la recuperación de los Farallones de Cali.
Susana Muhamad, Ministra de Medio Ambiente. | Foto: El País

Llamado a la prevención

Susana Muhamad invitó a la ciudadanía a reforzar la prevención de incendios y llamar a las líneas de emergencia en caso de que observen algún conato de incendio.

Cabe mencionar que quienes sean hallados responsables de provocar incendios se enfrentan a 15 años de prisión y multas que equivalen a los 6.500 millones de pesos.

Para facilitar la coordinación con las Juntas de Acción Comunal, el Ministerio de Ambiente, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, lanzaron una red de comunicación comunitaria.

Allí se enviarán reportes de prevención por parte de las autoridades y la comunidad podrá solicitar la atención de los organismos de emergencia.

De igual manera el Ministerio de Ambiente envió una circular a las Corporaciones Autónomas Regionales para establecer un protocolo de atención para proteger la fauna silvestre.

Incendio forestal en Pilas del Cambuyal
La Dirección de Carabineros de la Policía inició labores de vigilancia en las zonas afectadas por estas emergencias. | Foto: Bomberos Cali

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia