El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Disidencias de las Farc asesinaron a comunero indígena en zona rural de Miranda, Cauca

La víctima fue retenida cuando se movilizaba en su motocicleta junto con su pareja sentimental y su hijo menor de edad.

  Las disidencias de Mordisco les causaron graves heridas a tres militares tras un ataque de drones con explosivos.
Las disidencias de Mordisco les causaron graves heridas a tres militares tras un ataque de drones con explosivos. | Foto: Camilo Fajardo

25 de jun de 2024, 11:18 a. m.

Actualizado el 18 de dic de 2024, 03:11 p. m.

Disidentes del Estado Mayor Central, EMC, serían los responsables del asesinato de un comunero indígena perpetrado el lunes, 24 de junio, en zona rural del municipio de Miranda, Cauca.

Según denunció la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin), la víctima del hecho, identificada como Florentino Mesa Noscué, fue retenida por del grupo Dagoberto Ramos del EMC cuando se movilizaba en su motocicleta junto con su pareja sentimental y su hijo menor de edad.

“Alrededor de las 5:00 p. m. de este lunes, en un retén ilegal ubicado en el sector Tierra Colorada de la vereda Campo Alegre, en el resguardo de La Cilia-La Calera, varios hombres armados retuvieron el vehículo tipo motocicleta en el que se desplazaba el comunero”, relató la Acin.

La Acin informó sobre la situación en un comunicado.
La Acin informó sobre la situación en un comunicado. | Foto: Tomado de Redes Sociales

Los guerrilleros se habrían llevado a Mesa hacia la parte alta del resguardo, y hasta le informaron a sus familiares que lo iban a matar.

Ante ello, la comunidad del resguardo La Cilia-La Calera y guardias indígenas empezaron a buscar al comunero, pero su hallazgo fue desafortunado, pues encontraron su cuerpo sin vida y con impactos de bala en un sector conocido como Gualanday, en el vecino municipio de Corinto.

De acuerdo con la Acin, Florentino Mesa Noscué tenía 32 años y era hermano de la autoridad ancestral Sa’th We’sx de La Cilia-La Calera, Rogelia Mesa Noscué.

La asociación indígena repudió lo sucedido y resaltó la grave problemática en materia de violencia que continúan enfrentando las comunidades en el Cauca.

Indígenas de la tribu Nasa asisten al funeral de Albeiro Camayo
Indígenas de la tribu Nasa asisten al funeral de Albeiro Camayo, excoordinador regional de la Guardia Nacional Indígena nacional, asesinado por disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) , en Mondomo, Colombia 27 de enero de 2022. Foto REUTERS/Juan B Diaz | Foto: REUTERS

“Este es un acto atroz que viola los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, con responsabilidad explicita del Frente Dagoberto Ramos. En las comunidades indígenas seguimos padeciendo los horrores de la guerra y un exterminio sistemático de nuestras comunidades”, aseveró la Acin en el comunicado.

A ello complementó: “Los grupos armados no pueden seguir impartiendo muerte bajo ninguna circunstancia. Su lógica asesina solo profundiza las duras condiciones en que las comunidades tratan de sobrevivir. Exigimos el fin de las agresiones contra la población y el respeto a la vida en todas las circunstancias”.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia