El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Contraloría General determinó al menos 20 hallazgos fiscales por más de $28 mil millones en la SAE

El ente de control evidenció el manejo irregular de bienes que estaban bajo custodia de dicha entidad.

Contraloría
La Contraloría reveló irregularidades y millonarios hallazgos en la Sociedad de Activos Especiales (SAE). | Foto: Colprensa

25 de jun de 2024, 12:37 p. m.

Actualizado el 25 de jun de 2024, 12:37 p. m.

En auditoría adelantada a la Sociedad de Activos Especiales, (SAE), y al Fondo Para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado, (Frisco), la Contraloría General evidenció graves y múltiples fallas en la gestión de estas entidades y determinó 20 hallazgos fiscales por un valor superior a los $28 mil millones.

Asimismo, el ente de control determinó 4 hallazgos con presunta incidencia penal y 30 que conllevan presunto alcance disciplinario.

“Se evidenció el manejo irregular de bienes que estaban bajo custodia de la SAE. Algunos de esos bienes simplemente desaparecieron, exponiendo a la nación a millonarias demandas”, aseguró la Contraloría en un comunicado.

Caballo de paso fino, en poder de la SAE
Caballo de paso fino, en poder de la SAE. | Foto: Suministrada a SEMANA

Entre ellos, se encontró que algunos bienes que estaban bajo custodia de dicha entidad se perdieron, entre ellos 69 relojes. Del mismo modo, se evidenció la venta de 15 caballos de paso fino por debajo del valor comercial y la perdida de 31 taxis que habían sido incautados.

Así las cosas, producto de esta auditoría se evidenciaron dificultades en la istración de los bienes inmuebles en aspectos como: la actualización anual de cánones de arrendamiento y avalúos, pagos de servicios públicos domiciliarios sin identificar los folios de matrícula inmobiliaria para los que se dirigían estos, no pago de cuotas de istración por parte de los arrendatarios, inmuebles arrendados que no cuentan con póliza vigente que ampare el pago de los cánones y, por el contrario, en algunos casos se evidencia que como garantía fue entregado efectivo en depósito.

En la Regional de Occidente de la SAS se detectó omisión en la gestión de cobro de cánones de arrendamiento, en una cuantía estimada a los $ 1.881.086.771, de inmuebles que aparecen registrados por la entidad como en alquiler.

En la Regional Suroccidente se identificaron bienes inmuebles, istrados por dicha entidad, en los cuales se evidenció el ejercicio de presuntas actividades ilegales como la fabricación de alcohol adulterado. En este caso se elevó un hallazgo fiscal por valor de $ 1.339.079.545.

Día sin carro
Se evidenció la perdida de 31 taxis que habían sido incautados. | Foto: NICOLAS LINARES

También se registran fallos en contra de la SAE por valor de $ 2.304.859.306 por el no pago de las cuotas de istración de bienes inmuebles a su cargo en diversas propiedades horizontales en el país.

Por lo anterior, la Contraloría indicó que, a pesar de las múltiples fallas evidenciadas en la gestión de los bienes a cargo de la SAE, se han aprobado comisiones a sus funcionarios desde la vigencia 2021, producto del cumplimiento de metas de comercialización y arrendamientos, por valor de $ 6.591.805.436.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia