El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Video: así es el impresionante operativo para blindar a Cali en la COP16

Alcaldía de Cali tendrá articulación con la Policía Metropolitana y el Ejército.

Cali, panorámica imagen de referencia. | Foto: Foto: Archivo de El País

4 de ago de 2024, 08:08 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 02:41 p. m.

La días para la realización de la cumbre de sostenibilidad más importante del mundo en Cali, la COP16, están contados. Por ello, las autoridades desde ya están trabajando para garantizar su correcto desarrollo, y para ello, la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad anunciaron los operativos para garantizar la protección de las personas en el territorio.

El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, puntualizó que serán más de 400 hombres los que estarán en las calles de la ciudad exclusivamente dedicadas a garantizar la seguridad para la COP16.

La Alcaldía de Cali, en cabeza de Alejandro Eder, aseguró que serán 4 mil policías y 1.600 militares nuevos los que llegarán para reforzar la seguridad de la ciudad y del departamento del Valle, en vista de la COP16, el evento de talla internacional que se realizará a finales de octubre. Fotos Raúl Palacios/ El Pais.
La Alcaldía de Cali, en cabeza de Alejandro Eder, aseguró que serán 4 mil policías y 1.600 militares nuevos los que llegarán para reforzar la seguridad de la ciudad y del departamento del Valle, en vista de la COP16, el evento de talla internacional que se realizará a finales de octubre. Fotos Raúl Palacios/ El Pais. | Foto: Raúl Palacios

“El alcalde Eder ha insistido en que todas las capacidades de la Fuerza Pública cuentan con el apoyo de la istración Distrital. Tendremos un despliegue de más de 400 hombres y mujeres para garantizar que, en caso de cualquier evento o cualquier incidente, podamos blindar a la ciudad”, expresó el funcionario.

Asimismo, el titular de la cartera de Seguridad de Cali comentó que se tendrá una articulación entre la Policía Metropolitana de la ciudad y las Fuerzas Militares, lo que garantizará el correcto desarrollo de estas actividades.

“Recordemos que tenemos dos eventos muy importantes en el mes de agosto, tenemos el Petronio y el Mundial Femenino Sub-20, pero también nos estamos preparando para la COP16 en el mes de octubre”, agregó García.

    Colombia fue anunciada como sede de la COP16 de la Biodiversidad en diciembre de 2023, cuando Turquía desistió de albergar el evento y quedaban solo diez meses para que este tuviera lugar.
Colombia fue anunciada como sede de la COP16 de la Biodiversidad en diciembre de 2023, cuando Turquía desistió de albergar el evento y quedaban solo diez meses para que este tuviera lugar. | Foto: JOSÉ LUIS GUZMÁN / EL PAÍS

A su turno, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el coronel Carlos Oviedo, recalcó que no solamente se contará con las capacidades de los uniformados, sino que se tendrá un apoyo adicional para poder reforzar la seguridad de la ciudad.

“También este dispositivo va a estar acompañado por un componente tecnológico, en el que habrá aeronaves remotamente tripuladas, drones, helicópteros de la Fuerza Aérea, el helicóptero Halcón de la Policía Nacional, complementados con las cámaras de seguridad que nos van a ayudar a mejorar el servicio de seguridad”, expuso Oviedo ante los medios de comunicación.

YouTube video player

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali