Cali
La Alcaldía de Cali empezará a pagar a quienes participaron en el Mundial de Salsa 2023, así será el proceso
Más de 300 millones de pesos se han dispuesto para iniciar el proceso de cancelación por los servicios prestados.
31 de ene de 2024, 08:49 p. m.
Actualizado el 30 de dic de 2024, 02:12 p. m.
La Secretaría de Cultura y el Departamento istrativo de Hacienda de Cali, anunciaron que las más de 105 agrupaciones que participaron en la edición del 2023 del Festival Mundial de Salsa empezarán a recibir sus pagos a partir del mes entrante.
Las entidades de la Alcaldía de Cali establecieron un plan de pagos para el primer semestre del año 2024, que permita saldar las cuentas pendientes a los artistas a quienes se les adeudan servicios contratados en la vigencia 2023.
Para la istración del Alcalde Alejandro Eder, la cultura, el arte y los artistas son una prioridad; razón por la cual, desde el Departamento istrativo de Hacienda, se priorizó avanzar con el plan de pagos a partir de los primeros días del mes de febrero de 2024.
“De esta forma señala que se trabajará constantemente para recuperar la confianza e impulsar el potencial cultural del Distrito de Cali, solo así aseguraremos las importantes manifestaciones culturales y eventos artísticos que deben realizarse año tras año en nuestra ciudad”, manifestó la Secretaria de Cultura de Cali, Leydi Higidio
Los pagos de artistas, agrupaciones y productores correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, son objeto de investigación por parte de los organismos de control.

Desde la Secretaría de Cultura y el Departamento istrativo de Hacienda, se trabajará constantemente para recuperar la confianza e impulsar el potencial cultural del Distrito, solo así aseguraremos las importantes manifestaciones culturales y eventos artísticos que deben desarrollarse año tras año en nuestra ciudad.
Por esta razón, el Alcalde Eder determinó que sus funcionarios se pusieran al tanto del tema para resolver esta situación, y garantizar en su período la presencia de los artistas caleños tanto en el Festival Mundial de Salsa, como también en el Salsódromo durante la Feria de Cali.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.