El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Habitantes de La Buitrera denuncian vías en “abandono”: un punto crítico está cerca de un colegio; lanzan petición a la Alcaldía

Caminos destapados y piedras que amenazan con caer sobre viviendas hacen parte del panorama en esa zona rural de Cali.

La Buitrera. Así se encuentra el corregimiento tras la fuertes lluvias. Foto: Raúl Palacios / El País
Las fuertes lluvias de los últimos días han ocasionado derrumbes en diferentes vías del corregimiento de La Buitrera. Los vecinos se han organizado para alquilar maquinaria amarilla y poder despejar las calles de ese sector rural de Cali. | Foto: Raúl Palacios

25 de may de 2025, 04:20 p. m.

Actualizado el 25 de may de 2025, 04:20 p. m.

La Buitrera se abre paso en la Cordillera Occidental. A tan solo diez minutos de Cali, este corregimiento de doce mil habitantes, según el último censo del Dane, se caracteriza por el verdor de sus montañas y la riqueza de su biodiversidad.

Sin embargo, esa belleza natural se ve opacada por múltiples deficiencias en materia de infraestructura, las cuales han siendo objeto de reclamo desde hace varios años por sus moradores.

La Buitrera. Así se encuentra el corregimiento tras la fuertes lluvias. Foto: Raúl Palacios / El País
El corregimiento de La Buitrera se ha visto afectado por la ola invernal de los últimos meses. | Foto: Raúl Palacios

Una de las falencias tiene que ver con el mal estado de la malla vial. El punto más crítico se ubica a los pies de la Institución Educativa La Buitrera, sede San Gabriel, en el kilómetro 4 del Callejón Polvorines.

Ahí la carpeta asfáltica es inexistente. Por ende, las piedras y el lodo se apoderan del camino e impiden que vehículos de gran tamaño, como los autobuses del transporte escolar, puedan cumplir con su misión: dejar a los niños frente al colegio.

En consecuencia, los menores deben caminar un tramo de cien metros hasta la entrada del plantel.

“Desde hace varios años le hemos manifestado a la Secretaría de Educación esta inconformidad, porque el servicio no se está prestando como debería ser, debido a que el mal estado de la vía impide que los buses lleguen hasta acá, ya que podrían volcarse y los niños se podrían accidentar”, dice Jorge Enrique Silva, rector de la institución educativa.

Resalta que hace unos meses el mandatario caleño, Alejandro Eder, fue testigo de la problemática y dio instrucciones a sus funcionarios para que entregaran soluciones.

“Tuvimos la visita del Alcalde y quedamos muy complacidos porque él se preocupó y de inmediato gestionó con la Secretaría de Infraestructura para que vinieran y empezaran a actuar. Pero la verdad es que la maquinaria no se ha visto”, asegura.

El docente le hizo un llamado al Mandatario para que la voluntad de ayudar y encontrar una salida al problema no se quede solo en una promesa. “Le pedimos al alcalde Eder que nos ayude y nos apoye”, insiste Silva.

La Buitrera. Así se encuentra el corregimiento tras la fuertes lluvias. Foto: Raúl Palacios / El País
Estudiantes de la Institución Educativa La Buitrera, sede San Gabriel, caminan varios metros a través de una trocha. | Foto: Raúl Palacios

En total, 450 niños y niñas que se movilizan en doce rutas de transporte escolar por el corregimiento son los están expuestos a este riesgo.

Situación crítica

Si en el Callejón Polvorines hay lamentos, en el Tabares la precariedad es mucho más evidente en los caminos que serpentean las montañas del sector, puesto que las vías están destapadas y afectadas por los embates de las lluvias.

“Esto es una situación preocupante, tenemos nuestras calles en estado de abandono, en especial las vías terciarias, los callejones y los senderos”, destaca Rosa Moreno, edil del corregimiento de La Buitrera.

El Tabares funciona como una vía de descongestión cuando en la carretera principal se presentan bloqueos u otras novedades que puedan impedir la circulación fluida.

Es por ello que la líder comunitaria hace énfasis en la necesidad de contar con esta calle en condiciones óptimas.

Las diferentes comunas y los corregimientos de la ciudad tienen a su disposición unos recursos económicos para impulsar iniciativas que respondan a problemáticas de los territorios.

“Con el presupuesto participativo nos ha ido muy mal, porque se tiran la batuta entre contratistas y secretarías, y nunca se llega a una conclusión ni se ejecutan las obras cómo debe ser”, expresa Moreno.

La Buitrera. Así se encuentra el corregimiento tras la fuertes lluvias. Foto: Raúl Palacios / El País
Las vías en algunos de los callejones se encuentran en pésimas condiciones y los caminos son de tierra. | Foto: Raúl Palacios

Por eso, la autogestión ha sido el camino de los moradores de La Buitrera, quienes, ante las largas esperas para que las autoridades civiles atiendan sus requerimientos, han optado por solucionar las problemáticas locales.

“La comunidad se cansa de hacer la petición ante la Secretaría, hemos enviado muchos oficios pidiendo el arreglo de la vía. No es justo que la comunidad pague sus impuestos y tenga que sacar de su bolsillo para arreglar las vías”, argumenta la edil.

Las veredas

Las veredas del corregimiento tampoco son ajenas a esta problemática. En La Sirena, la comunidad les piden a las autoridades que hagan presencia en el lugar.

El mantenimiento debe ser urgente. Entre algunos vecinos se han colocado escombros en los huecos de la vía para minimizar el riesgo de accidentes”, relata Luz Dary Garcés, moradora del sector.

Manifiesta que hace varios años se realizó una intervención en las vías del sector, pero que ello no fue suficiente y que las vicisitudes se han incrementado con el paso del tiempo.

“En el 2019 se hizo un reparcheo y la vía volvió a dañarse. No hemos tenido respuesta, nadie se ha presentado por acá”, enfatiza.

María Consuelo Marín es residente de la vereda Altos de Los Mangos y señala que uno de los problemas de su sector está relacionado con la prestación de los servicios públicos por parte de Emcali.

“Tenemos una situación con la energía eléctrica: cada vez que llueve, se corta el suministro y algunos transformadores se explotan”, apunta.

La Buitrera. Así se encuentra el corregimiento tras la fuertes lluvias. Foto: Raúl Palacios / El País
Varias de las calles de La Buitrera se encuentran en deplorable estado. | Foto: Raúl Palacios

Riesgo por las lluvias

Liliana Garzón desde hace más de diez años vive en el sector San Antonio, perteneciente a La Buitrera y, con el pasar de los meses, ha sido testigo de los estragos que han venido ocasionado las lluvias en esa zona de Cali.

Hoy, una piedra amenaza con caer sobre su vivienda. “Sentimos miedo y temor. No podemos dormir aquí. Le pedimos a las autoridades que nos colaboren. En varias ocasiones han venido, pero no nos han ayudado a solucionar”, insiste.

Mientras, su hijo, Emmanuel Salazar, da detalles de lo que les ha tocado hacer para disminuir los riesgos y evitar alguna lesión por la caída de piedras y escombros sobre su casa.

“Con mi papá nos tocó construir un cambuche para resguardarnos. No hemos podido ni salir a trabajar por causa de esto. Cada vez que llueve, nos hacemos afuera para estar pendientes de que la montaña no se vaya a venir”, comenta.

La Buitrera. Así se encuentra el corregimiento tras la fuertes lluvias. Foto: Raúl Palacios / El País
Una piedra amenaza con caer sobre una vivienda en el sector de San Antonio del corregimiento de La Buitrera. | Foto: Raúl Palacios

La vía que comunica a San Antonio con la parte alta del corregimiento se ha vuelto intransitable, a raíz de las precipitaciones que han caído sobre toda la región durante las últimas semanas.

En consecuencia, los vecinos se organizaron para estabilizar el terreno.“La maquinaria ha sido pagada por la misma comunidad, para no sentirse secuestrada dentro de su misma casa”, resalta la edil de La Buitrera, Rosa Moreno.

El plan de la Alcaldía

La Secretaría de Infraestructura informó que más del 80 % de la atención realizada por la entidad ha sido para remover deslizamientos de tierra en la zona rural de Cali.

Para las autoridades, la atención se ha focalizado en garantizar el paso entre las veredas y las cabeceras de los corregimientos. Las fuertes lluvias han afectado otras zonas rurales como La Castilla y La Elvira.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali