El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Aprobado nuevo Estatuto Tributario del Valle: incluye alivios para morosos del impuesto vehicular

Con esta decisión, el Gobierno se propone mejorar el recaudo, fomentar la cultura de pago y aliviar el bolsillo de los vallecaucanos.

Impuesto vehicular
Vence el plazo para pagar el impuesto vehicular con descuento. | Foto: Getty Images/iStockphoto

30 de abr de 2025, 11:16 p. m.

Actualizado el 30 de abr de 2025, 11:16 p. m.

La Asamblea del Valle del Cauca aprobó el nuevo Estatuto Tributario departamental, una herramienta clave para modernizar la gestión de los recursos públicos y, al mismo tiempo, ofrecer alivios económicos a miles de contribuyentes que adeudan el impuesto vehicular.

Uno de los principales beneficios aprobados dentro del Proyecto de Ordenanza 003 es la disminución de las sanciones por morosidad en el pago del impuesto de automotores. La sanción, que anteriormente era del 5 %, pasará a ser del 1,5 %, según explicó el diputado Daniel Hoyos. “Se creó un parágrafo transitorio que da un plazo especial para que quienes están en mora se pongan al día con este beneficio. Por otro lado, se busca recuperar la cartera, ya que se espera que, con estas medidas, los ingresos del departamento aumenten y podamos seguir dando cumplimiento al Plan de Desarrollo”, dijo.

Asamblea aprobó estatuto tributario del Valle con alivios para morosos del impuesto vehicular
Asamblea aprobó estatuto tributario del Valle con alivios para morosos del impuesto vehicular. | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

Además de reducir sanciones, el Estatuto contempla un esquema gradual de alivios que se aplicará durante un periodo de 12 meses. Según Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle, esta medida tiene como objetivo incentivar una mejor cultura tributaria. La gradualidad en la disminución de las sanciones buscaría que los contribuyentes morosos puedan pagar más fácilmente.

Este esfuerzo de actualización normativa compila y organiza diversas disposiciones tributarias que estaban dispersas en más de tres ordenanzas anteriores. “Esto va a generar que todos los vallecaucanos podamos encontrar en un solo documento cuáles son nuestros impuestos a pagar”, agregó el diputado Hoyos.

Desde la Gobernación, se destacó que este paso se enmarca dentro del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro.

María Victoria Machado, directora del Departamento istrativo de Hacienda y Finanzas Públicas, aseguró que la estrategia busca cerrar brechas sociales mediante un mayor recaudo. Con estas medidas, “se busca mejorar las condiciones de vida de los vallecaucanos y aumentar los recaudos para invertir en nuestro paraíso”, afirmó.

El nuevo Estatuto también fortalece las rentas destinadas a áreas sociales estratégicas como salud, deporte, educación y cultura. Así lo explicó el diputado Carlos Felipe López, quien resaltó el impacto positivo de las estampillas departamentales: “Por ejemplo, la estampilla Procultura es necesaria y oportuna para seguir aportando y apoyando las diferentes manifestaciones culturales que existen (…). La estampilla de salud del Hospital Universitario del Valle también permite la subsistencia del hospital psiquiátrico. Cada una de estas rentas no solo fortalece al departamento del Valle del Cauca, sino que también permite atender las distintas necesidades que enfrenta”.

Periodista web en elpais-co.amazoniaemfoco.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali